El riñón como símbolo de salud, esperanza y comunidad

La comunidad renal es una comunidad que comparte más que un diagnóstico. Compartimos experiencias, aprendizajes y una conexión que trasciende las palabras. Aquí nadie necesita explicarte lo difícil que es una extracción de líquidos o lo que se siente tener las piernas hinchadas; o sentirse canda; sentirse frustrado por el cambio de alimentación; o incluso sentir que quieres rendirte. Lo sabemos. Y en esa comprensión mutua encontré fuerza, apoyo y la certeza de que no estaba sola. Aquí también comprendí que el cuidado renal va más allá de los pacientes: médicos, nutriólogos, psicólogos, enfermeros, cuidadores y muchas otras personas caminan con nosotros, todos son parte de esta comunidad.

Por |2025-03-31T22:53:13+01:0031/03/2025|Pacientes, Profesionales, Redes de apoyo|Comentarios desactivados en El riñón como símbolo de salud, esperanza y comunidad

Ciudad de México se iluminó por la Salud Renal

Por tercer año consecutivo esta iniciativa ciudadana ha tenido eco entre las autoridades de la Ciudad de México y va ampliando su impacto para que el color amarillo sea un recordatorio permanente de la importancia que tiene monitorear la función renal mediante la hidratación adecuada y la calidad de nuestra orina. Usar el color amarillo en eventos, ropa o materiales informativos ayuda a dar visibilidad a esta causa. Es un recordatorio brillante de que debemos prestar atención a nuestros hábitos diarios: mantener una hidratación adecuada, reducir el consumo de sal, controlar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, y realizar chequeos médicos regulares.

Por |2025-03-31T22:46:19+01:0031/03/2025|Pacientes, Profesionales, Redes de apoyo|Comentarios desactivados en Ciudad de México se iluminó por la Salud Renal

Sí a la vida

Hola soy Anahí tengo 27 años y  con 9 años de edad me diagnosticaron con enfermedad renal crónica, me dialice  por 9 meses y a los 10 años mi mamá me donó un riñón, después de 10 años de trasplante tuve un rechazo de tipo humoral e inicié con hemodiálisis en 2017, narrar lo anterior me resulta sencillo pero recuerdo  todos los procesos por los que he tenido que pasar desde los sociales en el tema de mi educación así como también los médicos, familiares y psicoemocionales y justo este tema de prevención me lleva a pensar en qué momento de mi vida comenzó a tener un lugar. 

Por |2025-02-25T19:56:15+01:0025/02/2025|Pacientes, Testimonio|Comentarios desactivados en Sí a la vida

Marisol Robles en el Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal

El Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal en México fue un espacio de reflexión y compromiso para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal. Marisol Robles Morales, presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio, coordinadora de la Alianza por la Salud Renal y miembro del Steering Committee de la Global Patient Alliance for Kidney Health, destacó la importancia de la prevención, la unión de esfuerzos y el papel clave de cada sector en la lucha contra esta enfermedad.

Por |2025-02-25T19:57:25+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en Marisol Robles en el Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal

Intervención del Doctor José Moya Medina en el Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal

El Doctor José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, participó con un mensaje en el que abordó los retos y avances en la prevención y atención de la enfermedad renal crónica.

Por |2025-02-25T19:45:58+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en Intervención del Doctor José Moya Medina en el Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal

Diálisis en Casa para Quienes Viven con Diabetes

Durante su participación en el foro de la Alianza por la Salud Renal, la Dra. Noemí Del Toro, nefróloga adscrita al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, abordó el tema de la diálisis en casa para personas que viven con diabetes. En su intervención, destacó que si bien la prevención secundaria es clave, existen pacientes para quienes esta estrategia ya no es suficiente, requiriendo terapias dialíticas para continuar con su tratamiento.

Por |2025-02-25T19:42:25+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en Diálisis en Casa para Quienes Viven con Diabetes

Cómo transitar de la prevención primaria a la prevención secundaria

Durante su participación en el foro de la Alianza por la Salud Renal, la Dra. Alied Bencomo, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), enfatizó la necesidad de cerrar la brecha de conocimiento en la detección y tratamiento de la enfermedad renal crónica. Subrayó que uno de los principales retos es lograr que el conocimiento generado en el ámbito académico y de investigación se traduzca en acciones concretas dentro del primer nivel de atención médica, donde se supone que deben resolverse hasta el 80% de los problemas de salud de la población.

Por |2025-02-25T19:40:47+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Personajes|Comentarios desactivados en Cómo transitar de la prevención primaria a la prevención secundaria

La Importancia del Tamizaje y la Prevención Secundaria en la Enfermedad Renal

En el marco del compromiso continuo de la Alianza por la Salud Renal para promover la detección temprana y la prevención de la enfermedad renal crónica, se llevó a cabo el panel "La Importancia del Tamizaje y la Prevención Secundaria". En este encuentro participaron destacados especialistas: el Dr. Ricardo Correa-Rotter, el Dr. Miguel Ángel Díaz Aguilera, Director del Programa de Salud en el Adulto y en la Persona Mayor del CENAPRECE; el Dr. José Manuel Arreola, Director del Instituto de Atención Integral de Enfermedades Renales del Estado de Aguascalientes; la Dra. Alied Bencomo, representante de la OPS; y como moderadora, Marisol Robles Morales.

Por |2025-02-25T19:38:12+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en La Importancia del Tamizaje y la Prevención Secundaria en la Enfermedad Renal

Uniendo Esfuerzos para la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica

En el marco del Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal, el Dr. Ricardo Correa Rotter, vicepresidente del World Kidney Day, enfatizó la importancia de la prevención secundaria en el abordaje de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). Con un discurso cargado de pasión y compromiso, destacó la necesidad de unir a todos los sectores, desde la industria y la sociedad civil hasta los pacientes, los profesionales de la salud y los tomadores de decisiones, para combatir este problema de salud pública.

Por |2025-02-25T19:36:04+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en Uniendo Esfuerzos para la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica

La voz del paciente en el centro de las políticas públicas de salud

En el marco del Séptimo Encuentro de la Alianza por la Salud Renal, Anahí Soto, paciente renal, psicóloga y defensora de los derechos de los pacientes, compartió su testimonio sobre la importancia de colocar la voz de quienes viven con enfermedad renal en el centro de las políticas públicas de salud en México.

Por |2025-02-25T19:56:49+01:0025/02/2025|Instituciones, Pacientes, Profesionales|Comentarios desactivados en La voz del paciente en el centro de las políticas públicas de salud