Nutriólogos renales

Si tienes enfermedad renal crónica –IRC–, debes llevar una alimentación que considere tu sexo, estatura, actividad física, etapa en la que te encuentras de la enfermedad y las concentraciones en la sangre de algunas toxinas como urea, creatinina, ácido úrico, lípidos y minerales (potasio, sodio, fósforo y calcio). 

Por |2018-06-06T11:38:07+01:0024/04/2018|Atención al paciente, Nutrición, Profesionales|Comentarios desactivados en Nutriólogos renales

Especias y hierbas

Cuando tus riñones no están completamente sanos, se acumula sodio y liquido en tu cuerpo. Esto causa que tus tobillos se hinchen, tu presión sanguínea aumente, tu respiración se disminuya, y/o el líquido se acumule alrededor de tu corazón y pulmones.

Por |2018-06-06T15:06:32+01:0015/04/2018|Nutrición|Comentarios desactivados en Especias y hierbas

Las proteínas y tu dieta

Las proteínas son elementos fundamentales de nuestra dieta, sin embargo, si tienes una enfermedad renal hay algunas cosas que deberías saber en cuanto a ellas. Los riñones enfermos no procesan apropiadamente las proteínas y se ha demostrado que las dietas con contenido normal o incluso alto en proteína, pueden favorecer a que se deteriore tu función renal.

Por |2018-06-06T16:52:06+01:0011/04/2018|Nutrición|Comentarios desactivados en Las proteínas y tu dieta

Potasio

El potasio es un mineral que se encuentra en muchas frutas y verduras como las papas, plátanos, frutas secas, porotos secos y frutos secos. 

Por |2018-06-06T17:00:00+01:0010/04/2018|Nutrición|Comentarios desactivados en Potasio

Consentimientos

¿Cómo? Sorpréndelo con estos hielos congelados con fruta, hierbas aromáticas o hasta flores comestibles (dependiendo de su dieta) ¡Perfectos para el calor y para saciar la sed!

Por |2018-06-06T17:42:57+01:0026/03/2018|Estilo de vida, Nutrición|Comentarios desactivados en Consentimientos